Tratamos las patologías del pie y previene problemas que pueden afectar a la movilidad y al bienestar general.

Diagnóstico, tratamiento y prevención para la salud del pie

La podología es una especialidad sanitaria centrada en el cuidado integral de los pies, fundamental para mantener la movilidad, evitar dolores y prevenir problemas que pueden repercutir en la postura, la marcha y la salud general. El pie es el único punto de contacto del cuerpo con el suelo y soporta entre 2 y 4 veces el peso corporal en cada paso, por lo que su correcto cuidado y tratamiento son vitales para el bienestar diario.

Ofrecemos servicios especializados que abordan desde condiciones comunes hasta diagnósticos biomecánicos complejos, con un enfoque personalizado según las necesidades de cada paciente.

Quiropodia

La quiropodia es un tratamiento básico y fundamental en podología, que consiste en el cuidado y mantenimiento de la piel y las uñas del pie para prevenir y tratar afecciones comunes. Entre sus funciones destacan:

  • Eliminación de durezas, callosidades (helomas) e hiperqueratosis que pueden generar dolor al caminar.
  • Tratamiento de uñas encarnadas, un problema frecuente y molesto que puede requerir técnicas desde extracción de la espícula hasta cirugía ambulatoria en casos graves.
  • Cuidado y tratamiento de infecciones ungueales por hongos o bacterias y otras patologías dérmicas como verrugas plantares.
  • Corte y fresado de uñas terapéutico para evitar deformidades y complicaciones futuras.

La quiropodia debe realizarse de forma periódica para mantener una buena salud podal, especialmente en personas mayores, diabéticas o que permanecen mucho tiempo de pie.

Estudios de la pisada (estudio biomecánico)

Un pilar fundamental para prevenir y tratar problemas desde la raíz es el estudio biomecánico de la pisada, que analiza cómo el pie se apoya y se mueve tanto en posición estática (parado) como dinámica (al caminar o correr). Este estudio profundo evalúa no solo el pie, sino su relación con estructuras cercanas como la rodilla, la cadera y la columna vertebral, crucial para entender y corregir alteraciones posturales y lesiones que pueden surgir por un apoyo inadecuado.

El estudio incluye:

  • Exploración articular y muscular del tobillo, rodilla y cadera para detectar posibles desequilibrios.
  • Medición de la distribución de cargas y la dinámica del movimiento.
  • Análisis detallado del ángulo de apoyo, el contacto del talón, la simetría de la marcha y los tiempos de apoyo y vuelo.

Este diagnóstico permite a los podólogos diseñar tratamientos personalizados que pueden incluir recomendaciones específicas de calzado y plantillas ortopodológicas.

Tratamientos ortopodológicos y plantillas personalizadas

A partir del estudio biomecánico, se elaboran plantillas u órtesis a medida, diseñadas para corregir alteraciones en la pisada, distribuir mejor las presiones y mejorar la estabilidad y postura. Estas plantillas alivian dolores en pies, rodillas y espalda, previenen lesiones recurrentes y mejoran el rendimiento deportivo. Las plantillas se adaptan a diferentes tipos de calzado y pueden ser ajustadas según la evolución del paciente.

Cuidado del pie diabético

El pie diabético requiere un cuidado especial y continuo para prevenir complicaciones severas, como úlceras o infecciones que pueden derivar en amputaciones. La podología en este campo incluye:

  • Control regular de la piel y uñas para detectar precozmente signos de lesión o infección.
  • Educación para el autocuidado y recomendaciones para mantener la piel hidratada y evitar traumas.
  • Tratamientos específicos para mejorar la circulación y minimizar el riesgo de ulceraciones.

El seguimiento continuo por podólogos especializados es vital para preservar la salud y funcionalidad del pie en personas con diabetes.

Beneficios y objetivos de la podología

Ofrecemos un enfoque integral y personalizado con técnicas modernas, tecnología avanzada y seguimiento constante hacen de la podología un pilar esencial en la salud física, movilidad y bienestar general.

  • Mejora de la movilidad y la calidad de vidaAl eliminar o prevenir dolores y deformidades, se favorece un caminar más natural y cómodo.
  • Prevención de lesiones y problemas posturalesUn estudio biomecánico completo y adecuado permite prevenir sobrecargas musculares, esguinces, fascitis plantar, y problemas asociados en rodillas, caderas y columna.
  • Tratamientos personalizados y efectivosPlantillas y cuidados adaptados a cada paciente optimizan el funcionamiento del pie y reducen el riesgo de recaídas o complicaciones.
  • Apoyo en la salud integral y deportivaEspecialmente en deportistas y personas activas, un buen cuidado podológico mejora el rendimiento y previene lesiones crónicas.
  • Control especializado en casos de alto riesgoDiabetes, artritis y otras patologías requieren un abordaje podológico profesional para evitar complicaciones graves.

¿Tienes una pregunta?​

Si estás buscando ayuda, estaremos encantados de ofrecerte todo el apoyo posible.​

Esta web utiliza cookies. Puedes ver la política de cookies. Si continuas navegando estás aceptándola.   
Privacidad